Arte: Pintura religiosa
Nombre y autor: Anunciación a los pastores -
Localización espacio-temporal: Siglo XI - Panteón de los reyes de San Isidoro de León
Estilo: Románico.
Análisis:
Esta pintura al fresco que usa la técnica del temple se encuentra en una de las bóvedas del panteón real de San Isidoro de León, en el reto se representan otros pasajes bíblicos. En esta imagen vemos 4 figuras, un ángel que es el que se lo esta anunciando y tres pastores. El ángel tiene una túnica, formas alargadas y esta coronado con un limbo, y les está indicando la dirección hacia la que tienen que ir para ver al recién nacido hijo de Dios. Hay un rebaño de cabras y cerdos, y dos de los pastores estan tocando instrumentos mientras el otro le dá agua a un mastín. Es muy importante la falta de perspectiva, ya que esto hace que todas las figuras aparezcan en el mismo plano, solo la poca vegetación que hay te puede dar una pista de que estan en Belén. Además hay que decir que se tienen que adaptar al espacio, por lo que hay algunas figuras que estan rectas y otras que se encuentran bocabajo. Realmente hay poca expresión, ya que los pastores parecen muy tranquilos ante la aparición del ángel.
Bibliografía: https://iessonferrerdghaboix.blogspot.com/2019/02/comentario-la-anunciacion-del-panteon.html
Arte: Pintura religiosa.
Nombre y autor: Pantocrator - desconocido.
Localización espacio-temporal: Siglo XII - (Ábside de) San Clemente de Tahull, Cataluña.
Estilo: Románico.
Análisis:
Vemos representado a Dios padre dentro de una mandorla o almendra Mística, con los dedos levantados en forma de bendición y que sostiene con su mano izquierda el libro de la Vida y de la Sabiduría en el que se puede leer Ego Sum Luz Mundi (yo soy la luz del mundo). Esta rodeado de los cuatro evangelistas representados como tetramorfos. Bajo él se encuentra a la Vigen María y los Apóstoles. Dios destaca, también, por su gran tamaño en comparación con los demás. En la misma mandorla encontramos el alfa y el omega, y con la mandorla significa: yo soy el principio y el fin del mundo. Observamos que destacan principalmente dos colores, el rojo y el azul: el rojo representa la pasión y la parte humana de Cristo y el azul la divinidad del mismo. Es un fresco que se hizo en la iglesia de San Clemente de Tahull y que actualmente esta en un muso para su mejor conservación.
Bibliografía: https://lacamaradelarte.com/obra/pantocrator-de-san-clemente-de-tahull/
https://es.wikipedia.org/wiki/Ábside_de_San_Clemente_de_Tahull#/media/Archivo:Meister_aus_Tahull_001.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario